
Multarán hasta con seis millones de pesos a quien use cañones antigranizo
TOLUCA, Edomex, 25 de octubre de 2019.- La ofrenda es uno de los principales elementos de las tradiciones mexicanas en la celebración de Día de muertos, para fomentar la tradición, los más jóvenes las conozcan y se preserven, el Ayuntamiento de Toluca abrió el corredor de ofrendas en la Plaza Fray Andrés de Castro.
El corredor, en su primera etapa cuenta con ofrendas instaladas por organizaciones civiles como el Banco de Alimentos del Estado de México, el Grupo Jubiloso de Adultos Mayores, el Cabildo Pro Diversidad Sexual, boy scoutd y la Escuela de Bellas Artes, estas podrán ser apreciadas hasta el 29 de octubre.
Para la segunda etapa, que será del 31 de octubre al 3 de noviembre, se montarán ofrendas tradicionales de los cinco pueblos originarios del Estado de México, las cuales contarán con elementos prehispánicos y característicos de cada uno, y serán montadas por personas otomies, tlahuicas, mazahuas, nahuas y matlazincas.
Los integrantes de las comunidades indígenas realizarán para la inauguración el ritual tradicional de ofrecimiento, así lo informó el departamento de extensión cultural del Ayuntamiento municipal. Además, informó se montará una ofrenda especial dedicada al pueblo afromexicano y una a Emiliano Zapata en la Capilla Exenta.