
Dictan a Pedro Luis segunda vinculación a proceso; seguirá preso
TOLUCA, Edomex, 4 de diciembre de 2019.- Con el fin de detectar y atender situaciones de violencia de género dentro y en torno a las empresas, el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), acercará a distintas zonas y parques industriales, Jornadas de Seguridad en las que se darán pláticas, conferencias y habrá módulos de denuncia.
Ante el número creciente de casos de violencia contra las mujeres y feminicidios en la entidad, Gilberto Sauza Martínez, presidente de Concaem, señaló que es importante coadyuvar al trabajo de las autoridades y en conjunto cuidar a las mujeres trabajadoras.
“Mujeres que transitan para llegar a sus lugares de trabajo, a quienes viven una situación complicada dentro de sus hogares y llegan buscando un lugar donde sentirse seguras, productivas y donde hacer algo para mejorar la condiciones de seguridad”, dijo.
El convenio firmado con el titular de la Fiscalía General de Justicia del estado (FGJEM), Alejandro Gómez Sánchez, dijo, es el primer paso para revertir las cifras negras que colocan a la entidad mexiquense como la segunda con más feminicidios.
El fiscal detalló que al 29 de noviembre, se han registrado 109 feminicidios en el estado, 9 eventos más que en el mismo periodo del año pasado; por lo cual es necesario trabajar en la prevención, detección y atención de la violencia desde los espacios de convivencia diaria.