
Incumplen paridad de género 5 gobiernos municipales mexiquenses
TOLUCA, Edomex, 11 de febrero de 2020.- Laura Hernández González, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), denunció que detectaron que varios ayuntamientos esta. Realizando el cobro de renovación y/o alta de licencias de funcionamiento a negocios de bajo impacto, cuando la normatividad vigente señala que éstas no tienen ningún costo.
“Tiene costo el anuncio, el luminoso o adosado y tiene ciertas tarifas, eso es lo único que se puede cobrar, pero nos están llegando algunos asuntos”, expresó, por lo que llamó a los municipios a respetar la norma, pues de seguir recurrirán a las demandas pertinentes y pedirán al OSFEM su intervención.
Los casos, dijo, se han detectado en todas las regiones de la entidad, y recolectarán la información correspondiente para darla a conocer de forma precisa, pero adelantó los cobros que realizan van de los 5 mil a 10 mil pesos.
“No podemos permitir como empresarios; que de por si la burocracia, el tema de mejora regulatoria no ha mejorado, traer un problema más que los de bajo impacto son el pequeño comercio, la micro y mediana empresa, pedimos se tenga cuidado por parte de la autoridad municipal, no queremos más abusos”, añadió.