
Catea Fiscalía inmueble en Ecatepec y asegura vehículos con reporte de robo
Chimalhuacán, Méx.-28 de febrero 2020.- El abandono al campo condena a la hambruna, a cerca de 300 mil campesinos del Estado de México por la falta de apoyo gubernamental en fertilizantes, aseguró en conferencia de prensa el diputado federal, Brasil Acosta Peña.
Denunció que la movilización se realizará luego de haber agotado las instancias de negociación en las que el subsecretario de gobierno del Edomex, Alejandro Ozuna Rivero, ha negado apoyar a cerca de 80 mil agricultores de la entidad con fertilizante subsidiado al 50 por ciento; así como obras y servicios para cientos de comunidades marginadas.
Informó que el gobierno estatal ha puesto mayor resistencia para ayudar a los campesinos con la entrega de insumos agrícolas; a pesar de que los labriegos ingresaron su solicitud desde el mes de noviembre.
“Son familias muy humildes, quienes tienen de una a cinco hectáreas y no cuentan con los recursos suficientes para adquirir el abono, ya estamos en tiempo para que pongan el fertilizante en las tierras y de no recibir el apoyo podrían padecer hambruna”, dijo.
Señaló que los campesinos temporaleros que requieren el apoyo del Estado viven en las comunidades más pobres de la entidad: Ecatzingo, Ozumba, Nextlapan, Chalco, Temamatla y Zumpango, Sultepec, San José del Rincón, Luvianos, Zumpahuacán, Tlatlaya, Tejupilco, Villa de Allende, Temascalcingo, Acambay, Villa Victoria, San Simón, Almoloya de Alquisiras, Ixtlahuaca entre otros.
“La falta de voluntad política ya está causando estragos en este sector; por ejemplo, en el periodo de 2017-2018 hubo una disminución en la siembra de mil 500 hectáreas de maíz en el Estado de México, lo que representó una pérdida de 234 mil toneladas de este producto básico y alrededor de 400 millones de pesos que ya no se recibieron por parte de los labriegos y seguramente una de las causas fue la falta de apoyo; por lo que es urgente atender las necesidades de los campesinos; para los meses de mayo y junio de nada sirve la entrega de fertilizante”, aseguró.
Ante esta situación anunció que el próximo miércoles 11 de marzo, más de 25 mil personas marcharán en la ciudad de Toluca para exigirle al gobierno estatal que resuelva las necesidades en materia de agricultura.