
Acusan a policía municipal de Chimalhuacán por presunto feminicidio
TOLUCA, Edomex, 8 de junio de 2020.-Por la baja movilidad derivada de las medidas preventivas ante el Covid 19, distribuidores de gasolina en el Estado de México registran al momento, pérdidas de cerca de 16 mil 500 millones de pesos, situación que podría llevar al cierre de cerca del 10% de estaciones de servicio y a su vez la pérdida de 2 mil 500 a 3 mil empleos.
Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de la Asociación de Distribuidores de Gasolinas y Lubricantes (Adigal), detalló que las ventas bajaron en un 65%, y mantiene costos fijos lo cual no todos los empresarios soportarán, además la aplicación de los protocolos sanitarios implican costos extras que suman hasta los 8 millones de pesos al mes.
“Cada día se ha acrecentado la pérdida en el sector, la restricción de movilidad y la caída de precios del petróleo fueron devastadoras y las pérdidas son millonarias, sigue creciendo, porque los litros que no se venden ya no se podrán recuperar”, expresó.
Para tratar de evitar dicha situación y mitigar las pérdidas, el representante empresarial destacó que las estaciones están recurriendo a restringir horarios de atención y a rotar al personal para reducir nóminas.
Pero principalmente, dijo, están pidiendo a su principal proveedor, que es Pemex, una extensión de la línea de crédito a 14-21 días, ya que antes podían vender una pipa cada tercer día y ahora lo hacen en hasta 21 días, por lo cual algunas estaciones están cayendo en mora.