
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex, 8 de julio de 2020.- Una de las principales complicaciones que tienen comercios y prestadores de servicio, es el establecer mecanismo que garantice el aforo al 30% como se permite en la etapa actual de la emergencia sanitaria por Covid 19, según detectó personal de PC y Bomberos de Toluca durante los operativos de verificación que realizan.
Ante la reapertura económica que se dio el pasado lunes en el Estado de México, la coordinación ha abonado con propuestas para que los negocios cumplan con la disposición, una de ellas es la entrega de fichas numeradas al acceso y señalar espacios para fila de espera de no más de 50 personas en exterior.
En restaurantes, aunque algunos han señalado las mesas que no se pueden usar, la recomendación es retirarlas para no dar pie a un sobrecupo y se garantice la sana distancia, explicó Hugo Espinoza Ramírez, titular de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos.
Quienes tienen mayores dificultades para establecer puntualmente los protocolos, son los pequeños comercios y sitios que no pertenecen a cadenas comerciales, que aunque intentan cumplir con la norma, no establecen los métodos, “lo hacen de manera empírica”, por lo que les recomiendan establecer un protocolo, decálogo o documento por escrito.
El personal de PC y Bomberos también detectó la falta de barreras físicas, por ejemplo, entre el cajero y la persona que va a pagar, entre el mesero y el comensal, así como la distancia entre colaboradores para prevenir contagios.
A algunos establecimientos, dicha observación les cae de peso por la inversión que representa colocar acrílicos, pero una opción más económica es el uso de caretas, que también sirven de barrera, dijo el coordinador.