
Justifica DIF de Tepotzotlán devolución de tomógrafo
TOLUCA, Edomex, 22 de julio de 2020.- Como en muchos sectores, la emergencia sanitaria por Covid 19 afectó los ingresos de la población, por lo que cubrir las necesidades básicas de la familia, es lo más difícil que han enfrentado los choferes del transporte público durante los últimos cuatro meses.
La medida de aislamiento social llevó a que evidentemente el número de viajes y pasajeros disminuyera considerablemente tanto en autobuses como taxis. Los ingresos bajaron entre un 70 y 90 por ciento.
La alimentación de la familia, era el principal elemento que no podía desatenderse, por lo que unos han recurrido a préstamos y atrasos en el cumplimiento de las cuentas diarias, que no perdonaron. De esa forma no dejaron de llevar el sustento a sus casas, como lo hizo Santiago, chofer de urbano, “la familia tiene que comer y tenemos que buscar el pan y llevar algo a la casa“.
“La economía es lo que más me afectó, aquí nos podemos aventar todo el día y no se saca; no ha quedado más que aguantar y buscarle, ahorita, aunque hay más movimiento la gente se sigue limitando con sus gastos”, coincidió, Fidel Flores, taxista.
Otros recurrieron a sus ahorros, como el caso del también taxista, Ángel Sierra, sin embargo, rápidamente se agotaron, por lo que después de dos meses de estar en casa tuvo que regresar a ruletear a pesar del riesgo y temor de contagio, pues pertenece a un grupo vulnerable por su edad.
“Lo poquito que se tenía ahí se fue, esperemos recuperarnos ahora, ya hay un poquito más de pasaje, ya sale al menos para comer”, expresó.
Otra de las dificultades que consideran han enfrentado los operadores, es la incredulidad de la gente a la enfermedad, sobretodo al inicio de la contingencia, lo que hacía que pocos siguieran las medidas preventivas. En estos momentos ya 8 de cada 10 pasajeros abordan con cubrebocas puesto.
A pesar de las afectaciones, dificultades y el cambio en su actividad que trajo el Covid 19, es indispensable mantener el optimismo y sólo seguir echándole ganas, así expresó el chofer Maximiliano Romero Martínez, que aunque a veces realiza sus rutas sin o con pocos pasajeros, cree que la situación mejorará.
“Es solo echarle ganas y punto, si afecta la falta de ingresos pero no hay otra opción que estar a pie de guerra, no hay de otra y primeramente Dios saldremos adelante”, dijo.