
Justifica DIF de Tepotzotlán devolución de tomógrafo
TOLUCA, Edomex, 23 de julio de 2020.- La actual contingencia sanitaria obliga a autoridades, sector privado y a la sociedad en general a reforzar las acciones contra el tabaquismo al ser una de las principales comorbilidades en quienes contraen la enfermedad. En el Estado de México el 9.2 por ciento de las muertes por Covid 19 están relacionadas a dicha adición.
Además, en estos momentos las exhalaciones de cualquier tipo representan un riesgo de contagio, por ello, se recomienda a los fumadores no lo hagan en público, refirió Tonatiuh Barrientos, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
Aunque actualmente los restaurantes mantienen cerradas o prohibidas zonas de fumar, así sean terrazas al aire libre; junto con los bares, estarán obligados a robustecer acciones que garanticen espacios 100% libres de humo de tabaco.
De acuerdo a los resultados del estudio realizado por Fundación CÓDICE y el INSP en 2019, sobre el cumplimiento de la Ley Antitabaco en el estado, detectaron que el 82.9% de los establecimientos la cumplen, ya que los niveles de nicotina detectados en el ambiente se redujeron al 10% de lo existente hace diez años.
Sin embargo, lo ideal es que se encuentren en ceros dado que no hay un nivel mínimo aceptable o que no afecte a la salud. Las medidas se deberán puntualizar principalmente en bares, donde se detectó que sólo el 45% se encuentra totalmente libre de humo.
El presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes (Asbar), Patricio González Suárez aseguró que el gremio mantiene su compromiso por el cumplimiento de la norma y sobretodo por el cuidado a la salud de los clientes y coincidió en que “es tiempo de redoblar esfuerzos”.