
Suspende actividades UAEMex Huehuetoca
TOLUCA, Edomex, 24 de julio de 2020.- Las personas LGBTTTI, a decir de Patricia Mireles Sosa, presidenta del Cabildo Pro Diversidad Sexual del Estado de México (Codisem), se ha enfrentado a adversidades en el acceso a su derecho a la educación por sus preferencias o identidad, lo cual enfatizó no puede seguir.
La nula inclusión en la educación ha orillado también a que las mujeres trans trunquen sus sueños, siendo de las más afectadas, señaló Tanya Velázquez, representante de Mujeres Trans famosas de Toluca, quien dijo al no haber una ley de identidad se ven imposibilitadas a profesionalizarse, laborar, acceder a servicios y a la justicia.
Por ello, como un paso más a la inclusión de la comunidad LGBTTTI en el Estado de México, activistas celebraron la firma de convenio con una institución de educación superior privada, a fin de otorgar una educación con perspectiva de género y en la que puedan ser partícipes, sin discriminación, los miembros de la comunidad.
Aunque falta llevar la iniciativa a otros niveles académicos, este convenio representa un avance significativo, “abre las puertas a una educación inclusiva”, dijo Mireles Sosa.
“Nunca es tarde para estudiar, la ignorancia es el peor enemigo, debemos estudiar para poder defendernos”, expresó Tanya al invitar a las mujeres trans a aprovechar la oportunidad de acceder a una licenciatura.