
Justifica DIF de Tepotzotlán devolución de tomógrafo
TOLUCA, Edomex, 20 de agosto de 2020.-Ante la iniciativa que busca prohibir la venta de alimentos denominados chatarra a los menores de edad, el Banco de Alimentos del Estado de México, se unió a las voces que aseguran que apostar por la educación nutricional, en lugar de la prohibición dará mejores resultados a la salud.
“No es la forma, la forma debe ser en el sentido de educar a la gente a comer adecuadamente y no es con la prohibición, no creo funcione”, expresó Alberto Canul Juárez, pues dijo, serán los padres de familia quienes acercarán los productos a los menores, por ello, la educación debe ser para todos los integrantes.
En su labor al acercar canastas alimentarias a población vulnerable, dijo, han detectado el desconocimiento sobre una alimentación nutritiva. Por ello, el Banco también emprendió acciones para que la gente se alimente mejor, una es a través del programa Comer en Familia, que está enfocado en mejorar la nutrición de los beneficiarios con recetas fáciles de seguir.
Además, la institución de asistencia privada, ha generado gestiones para incluir a más empresas donantes que aporten con frutas y verduras, y así se otorguen todos los productos del plato del buen comer a los beneficiarios.