
Justifica DIF de Tepotzotlán devolución de tomógrafo
TOLUCA, Edomex, 26 de agosto de 2020.- En el Estado de México cerca del 80 por ciento de unidades económicas operan en la informalidad, sin embargo, ésta es fomentada, más allá de cuestiones de pago de impuestos, por la dificultad en llevar a cabo trámites gubernamentales, por ello, la gente opta por laborar en informalidad, señaló Francisco Fernández Castillo Garcés, consultor.
Durante su participación en la mesa de Diálogos para la Recuperación Económica del Estado de México, resaltó que la informalidad es el cáncer más grave que frena el crecimiento económico y la
competitividad de un estado, de ahí la importancia de generar facilidades a inversionistas de todos los tamaños.
Una estrategia para agilizar y facilitar los trámites para generación de empresa es llevar los procesos a la digitalización, pero dijo, debe darse en todo el territorio, pues es lamentable que algunos municipios ya cuenten con dichas herramientas y en otros, los procesos sean eternos.
El resto de panelistas participantes de la mesa, entre especialistas, investigadores y representantes empresariales; coincidieron que la sobre regulación gubernamental, además, es factor que propicia la corrupción, y para ser una entidad competitiva de debe garantizar un estado de derecho.