
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex, 27 de agosto de 2020.- Durante la etapa de confinamiento debido a la emergencia sanitaria por Covid 19, en el municipio de Toluca se registró un repunte en casos de violencia contra las mujeres. De marzo a julio hubo 477 solicitudes de atención a actos contra la mujer, concentrándose en mayo con 176 llamados.
La regidora y presidenta de la Comisión de Atención a la Violencia en Contra de las Mujeres, Paola Jiménez Hernández, detalló que en marzo se registraron 27 atenciones, en abril 64, repuntando negativamente en mayo, como ya se mencionó; en junio bajó ligeramente a 140 y en julio hubo 81 solicitudes de atención, aunque la cifra ha ido a la baja, dijo, no es significativa.
La concentración de casos históricamente ha sido en el norte del municipio, pero ahora el Centro Histórico se sumó a las delegaciones con mayor incidencia como San Pablo Autopan, San Mateo Otzacatipan, San Cristóbal Huichochitlán, San Lorenzo Tepaltitlán, y Seminario-Las Torres, San Mateo Oxtotitlán, San Andrés Cuexcontitlán y Santa Cruz Azcapotzaltongo.
Las afectadas han sido mujeres desde menores de edad a adultas mayores, pero el 50 por ciento de las mujeres violentadas tiene un rango de edad de los 26 a 39 años.
El impulso de acciones interinstitucionales para combatir la problemática, es fundamental, pero no deben basarse únicamente en la prevención, sino en políticas públicas transversales. Además, no deben dirigirse únicamente a mujeres sino incluir a los hombres para el desarrollo de nuevas masculinidades y ya no se ejerzan más actos de violencia.