
Inaugura Claudia Sheinbaum Hospital General en Atenco
Toluca, Edomex, 5 de septiembre de 2020.- Una vez más, integrantes de la comunidad Lesbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual e Intersexual (LGBTTTI) se manifestaron a las afueras de la Cámara de Diputados del Estado de México, para externar su inconformidad al señalar que no son tomados en cuenta por los legisladores locales, quienes siguen aplazando la aprobación del Matrimonio Igualitario y de Identidad de Género en territorio mexiquense.
Mientras dentro del Congreso local se llevaba a cabo la Apertura del Tercer Año de Ejercicio Legislativo, a las afueras integrantes de la comunidad LGBTTTI demandaban sacar de la congeladora la ley que permita las uniones civiles entre personas del mismo sexo, pues recordaron, pasan y pasan legislaturas (en esta se han presentado cuatro iniciativas), diputados de diferentes partidos políticos, y la misma, sigue estancada.
“El Matrimonio Igualitario es un derecho humano que implica decidir libremente con quien compartir los afectos, y, en consecuencia, el derecho a decidir las relaciones con las demás personas sin que se excluya, limite o restrinja derecho alguno, y la Ley de Identidad de Género garantiza la existencia legítima y jurídica de las personas trans en el Estado de México y representa la oportunidad de garantizar una mejor calidad de vida con empleo digno, acceso a la salud y educación”.
Al grito de «derechos iguales a lesbianas y homosexuales» recriminaron que los legisladores sean omisos y que pretendan verlos como ciudadanos de segunda clase. «La LX Legislatura no ha estado a la altura, nos han tratado con displicencia y desprecio».
Previamente, marcharon por las calles aledañas a la Cámara de Diputados, donde denunciaron el incremento en el número de agresiones y homicidios en contra de la comunidad LGBTTTI.