
Se postulan 371 personas para magistrados y jueces del Poder Judicial
Edomex.- 7 de septiembre de 2020.- La Zona Arqueológica de Teotihuacan, en el Estado de México, abrirá de nuevo al público el jueves 10 septiembre, bajo los lineamientos en materia de protección sanitaria emitidos por la Secretaría de Salud, y llevará a cabo acciones para el regreso ordenado y seguro de visitantes y trabajadores.
Con el objetivo principal de cuidar la salud y disminuir el riesgo de contagio del virus SARS COV-2, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que el regreso a la nueva normalidad en este importante sitio implica la observancia irrestricta de protocolos.
La Zona Arqueológica de Teotihuacan abrirá sus puertas a partir del jueves 10 de septiembre en un horario de visita de 9:00 de la mañana hasta las 15:00 horas.
El aforo permitido será de hasta un 30% de la capacidad, por lo que se permitirá el acceso a un máximo de 3 mil personas por día.
El visitante deberá de portar cubrebocas al llegar al sitio para protección del personal que le expedirá el boleto, así como del personal que revisa los boletos en los módulos de entrada (no se permitirá la entrada a las personas que no porten cubrebocas).
El visitante deberá de mantener en todo momento una sana distancia de al menos 1.5 m; con la excepción de los niños que deberán estar acompañados de un adulto.
Al llegar al sitio, a los visitantes se le tomará la temperatura y se les otorgará una porción de gel antibacterial en el filtro sanitario que habrá en cada acceso.
No se permitirá el ingreso con bebidas alcohólicas ni a personas en estado de ebriedad.
No se permitirá el ingreso con bultos o mochilas voluminosos.
Se podrán visitar solamente algunas áreas abiertas, como la Calzada de los Muertos, plazas y explanadas.
Permanecerá cerrado el ascenso a la Pirámide de la Luna, Pirámide del Sol y Templo de la Serpiente Emplumada, además permanecerán cerrados los complejos de Quetzalpapálotl, Río San Juan (edificios superpuestos y cabezas estucadas) y los Palacios (Tetitla, Atetelco, Yayahuala, Zacuala y Tepantitla).
El aforo permitido se distribuirá de acuerdo a las cinco puertas de acceso de la zona arqueológica y las puertas cerrarán en el momento que se terminen los boletos asignados: Puerta 1 (700 boletos), Puerta 2 (700 boletos), Puerta 3 (350 boletos), Puerta 4 (550 boletos, en este acceso se dará servicio a los tour-operadores: autobuses), Puerta 5 (700 boletos).
El uso de los servicios sanitarios se hará manteniendo la sana distancia antes de ingresar y se permitirá el paso a las personas de manera controlada y reducida para evitar aglomeraciones.
Al término de la jornada de visita se realizará la sanitización de los espacios laborales, sanitarios y áreas comerciales (los monumentos no pueden ser sanitizados, razón por la que no estarán abiertos al público).