
Justifica DIF de Tepotzotlán devolución de tomógrafo
Toluca, Edomex, 21 de septiembre de 2020.- La conducta suicida en niños y adolescentes actualmente es la tercera causa de muerte en población de 10 a 19 años, informó el Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA), el cual busca detectar riesgos de suicidio en población pediátrica y con ello conocer los trastornos y criterios de conductas que conllevan a este acto.
Pese a que de 2013 a 2017 en México se ha reducido la hospitalización pediátrica por intento suicida, al pasar de 29 al 11 por ciento, esta manifestación es una problemática mundial que ha aumento durante las dos últimas décadas.
Durante la conferencia magistral “Conducta Suicida en Niños y Adolescentes”, impartida por el director del Hospital Psiquiátrico Infantil, Emmanuel Sarmiento, directivos de institutos y asociaciones, psicólogos y psiquiatras del IMCA interactuaron con cuestionamientos referentes al uso de medicamentos, seguimiento de pacientes y reducción de bullyng o ciberbullying.
En la sesión se dieron a conocer los principios, ideas, planes e intentos suicidas, la identificación de factores ambientales, padecimientos psicopatológicos y genéticos, datos de alarma, problemas en casa y escuela, estados de ánimo y el abordaje del menor suicida, internamiento o referencia y rescate por Trabajo Social.