
Anuncian Plan Integral para el Oriente del Estado de México
Toluca, Edomex, 22 de septiembre de 2020.- Tras los constantes robos y asaltos a usuarios del transporte público en el Estado de México, mismos que se han viralizado a través de redes, se reforzará la seguridad en los 15 corredores con mayor incidencia delictiva, señaló el secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, quien dijo, es un problema social de fondo que «se ve en el tema de la movilidad, pero no es el único».
Afirmó que dicha estrategia corre a cargo de la Secretaría de Seguridad y dijo que tras el desconfinamiento gradual de la pandemia de Covid 19, los delincuentes también regresaron a las calles; sin embargo, enfatizó que los ciudadanos tienen la responsabilidad de denunciar estos actos ante la Fiscalía de Justicia, pues es través de la denuncia como se identifican las rutas y zonas de alta peligrosidad.
Consideró que es necesario seguir con el equipamiento de las unidades con los kits de seguridad, aunque reconoció se debe perfeccionar la reacción del C5. El titular de SEMOV indicó que se debe capacitar y preparar a los operadores en el manejo del botón de pánico para que estén alerta a este tipo de incidencias.
«El único problema que tienen los botones de pánico es que están sujetos a un nivel de estrés que es poco común cuando una persona está sujeta a que le estén apuntando con un arma en la cabeza y no sabe ni quien lo está haciendo, no sabe si el arma es real, esa parte no la hemos atendido en su justa dimensión».
Cifras del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que, en el Estado de México se registraron 4 mil 358 robos en transporte público colectivo, en agosto.