
Dictan a Pedro Luis segunda vinculación a proceso; seguirá preso
Toluca, Edomex, 25 de septiembre de 2020.- Bajo un esfuerzo conjunto y un compromiso con los libros a pesar de las condiciones actuales por la pandemia por Covid 19, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), el Gobierno del estado y el Ayuntamiento de Toluca, inauguraron la sexta edición de la Feria Internacional del Libro Estado de México, FILEM 2020, que se desarrollará en un formato híbrido, en el que el 70 por ciento de las actividades serán remotas.
“La FILEM no se rinde”, expresó Marcela González Salas, secretaría de Cultura y Deporte; al destacar que a pesar que otras ferias de libro se han pospuesto o cancelado, en la entidad se hizo el esfuerzo por adaptarse a las nuevas condiciones y no dejar de acercar a la población la lectura y cultura.
Ante las afectaciones que ha sufrido la industria editorial, el rector de la máxima casa de estudios mexiquense, Alfredo Barrera Baca, llamó a solidarizarse con toda la cadena de valor que está detrás de un libro y comprar ejemplares, los cuales destacó son proveedores de sabiduría y formadores de espíritu.
La FILEM se llevará a cabo de este viernes 25 de septiembre al 4 de octubre en las instalaciones del Centro Cultural Toluca. Este año el pabellón se limitó a 14 casas editoriales, que se podrán visitar en un horario de 11:00 a 15:00 horas, con aforo limitado y bajo protocolos de higiene.
Además, la feria tendrá importantes invitados especiales como Juan Villoro, que ofrecerán conferencias y presentarán libros; se desarrollarán talleres, conversatorios, conciertos, lecturas dramatizadas, presentaciones artísticas y más. El programa y actividades se pueden seguir a través de las cuentas de facebook y Twitter de FilemMX.