
Dictan a Pedro Luis segunda vinculación a proceso; seguirá preso
Toluca, Edomex, 16 de noviembre de 2020. En el Estado de México hay una disponibilidad de 385 mil ejemplares de árboles naturales de Navidad para su comercialización.
En 25 municipios del Estado de México se concentran 200 plantaciones de árboles de Navidad naturales para abastecer los hogares mexiquenses con un agradable aroma natural en las próximas fiestas decembrinas 2020.
El Estado de México ocupa el primer lugar en producción a nivel nacional, con especies como Oyamel, Pseudotsuga y el Pino ayacahuit, principalmente en los municipios de Amecameca, Valle de Bravo, Villa del Carbón, Tlalmanalco y Xonacatlán.
Desde el pasado viernes 13 de noviembre, se lleva a cabo la Feria Navideña Edoméx, en el Parque Ambiental Bicentenario de Metepec, donde hay árboles de Navidad, flores de nochebuena y artesanías, misma que culmina el 16 de diciembre. La atención al público es de 10:00 a 19:00 horas.
Asimismo, el Mercado Agro Mexiquense, en el mismo lugar, donde se puede adquirir mezcal, café, quesos, cerveza artesanal, entre otros productos para disfrutar en celebraciones de fin de año en sus hogares.
De igual forma, se llevará a cabo una segunda sede de la Feria Navideña Edoméx en el Parque Naucalli, en Naucalpan, del 4 al 6 de diciembre de 9:00 a 18:00 horas; la entrada será gratuita en ambas sedes.