
Violencia de género en el Estado de México
Toluca, Edomex, 25 de noviembre de 2020.- «En el Estado de México la violencia contra las mujeres es insostenible, estamos hartas, estamos cansadas de las agresiones y de vivir en un Estado donde todos los días es noticia un nuevo feminicidio», señalaron feministas radicales al manifestarse en la ciudad de Toluca.
La movilización separatista inició poco después de las 2 de la tarde, partiendo del Parque Alameda Cuauhtémoc hacia la Secretaría de la Mujer del Estado de México. Ahí con consignas y mantas exigieron un alto a la violencia, justicia para las víctimas de feminicidio y sus familias, y políticas públicas que realmente sean efectivas en pro de la mujer y que no se queden en el discurso como ha sucedido por décadas.
Ésta fue la primera de varias movilizaciones que se llevaron a cabo en la capital del Estado de México, en conmemoración del #25N Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la misma fue convocada por Indómitas Feministas Radicales y Feministas Satánicas; además se llevaron a cabo manifestaciones en la Plaza de los Mártires, en el Parque Simón Bolivar, y en el municipio de Ecatepec, donde la colectiva Manada Periferia se manifestó en la Visitaduría Regional de la Comisión de Derechos Humanos.
Las feministas radicales recriminaron que constantemente son juzgadas por las manifestaciones, pintas e intervenciones que llevan a cabo; aseveraron que seguirán luchando, rayando, rompiendo y quemando las veces que sea necesario.
Finalmente sostuvieron una mesa de diálogo con autoridades estatales, ante quienes externaron el acoso, hostigamiento, señalamientos y burlas de las que son objeto, especialmente por la población masculina.