
Matan a balazos tres hombres en Toluca
Toluca, Edomex, 3 de febrero de 2021.- A pesar de la aprobación legislativa, desde el pasado 20 de octubre, para prohibir las terapias de conversión en el Estado de México, ésta no ha entrado en vigor ya que el gobierno estatal no ha publicado el decreto de ley correspondiente, así lo reprocha la comunidad LGBTTTI pues siguen estando en la impunidad los actos que violentan la integridad y libre desarrollo de las personas.
Ricardo Torres, presidente de la asociación Fuera del Closet, explicó que, además el hecho de no entrar en vigor la ley, detiene los trabajos que la Fiscalía deberá emprender para castigar a quienes obliguen o apliquen dichas terapias, “las personas responsables de cometer estos actos de tortura siguen laborando sin sanción”, dijo en entrevista.
Por ello, a través de redes sociales han emprendido el llamado al gobernador Alfredo del Mazo Maza para que publique el decreto a la brevedad, sin embargo, denunció que han sido bloqueados de los perfiles gubernamentales.
“No entendemos el porqué se ha extraviado la iniciativa porque en la oficina de gobierno dicen que la iniciativa no se ha enviado y el Congreso también desconoce que ha pasado, se están echando unos a otros la bolita, pero condenamos estos actos“, expresó.
Al desconocer los motivos del atraso para la entrega en vigor de la ley, señaló que podrían corresponder a actos homofóbicos y de discriminación, pero ajeno a ello, sentenció que se está cayendo en un desacato constitucional, por lo que podrían buscar recursos legales para preceder.
“Esto no puede seguir en cuestiones de desacato, vamos a seguir trabajando y seguir viendo que podemos realizar en este sentido”, añadió.