
Comerciante es asesinado en Nezahualcóyotl
Toluca, Edomex, 8 de febrero de 2021.-Luego de las manifestaciones que realizaron Feministas Radicales el sábado en la ciudad de Toluca, en rechazo a la ley de identidad de género en el Estado de México, la representante del colectivo Mujeres Trans Famosas Toluca, Tanya Velázquez, defendió que la ley representa un derecho humano y que es “una categoría protegida jurídicamente”.
Señaló que durante años los colectivos de diversidad sexual han luchado por la ley a fin que las mujeres trans no sigan siendo víctimas de discriminación, puedan acceder a la educación, desarrollo profesional, contar con trabajos y salarios dignos, así como el acceso a servicios de salud.
A pesar de respetar el derecho de manifestación y libre expresión del colectivo feminista y llamar a la sororidad, dijo estar en contra de los movimientos que promuevan el odio y la discriminación en contra de grupos en vulnerabilidad o marginalizados.
“Las mujeres trans de la ciudad de Toluca no iniciaremos una pelea contra ninguna mujer o colectiva feminista, seremos tolerantes a los puntos de vista diversos, seremos incluyentes con el tipo de feminismo que emprenden y defienden… Si peleamos entre nosotras el único que gana es el patriarcado y el objetivo es tirarlo”, señaló.
El colectivo de feministas radicales señala que la ley de identidad de género afecta a las mujeres biológicas dejando de lado los problemas y derechos por los que han luchado, además de vulnerar a niñas, niños y adolescentes al llevarlos a una transición, siendo menores de edad y afectar su desarrollo con procesos hormonales.