Anulan amparos detención de María del Rosario “N”
Toluca, Edomex; 10 de mayo de 2021.- Ante un 2020 que significó bajos ingresos y pérdidas para miles de empresas en el Estado de México, pocas son las que están en condiciones de cumplir con el pago de utilidades a sus trabajares. Sin embargo, la que lograron generar utilidades, estarán cumpliendo con su obligación en tiempo, según destacaron representantes empresariales.
Los giros que pudieron haber generado utilidad, son de la industria manufacturera, minera, farmacéutica y alimentaria. En cambio, el sector comercio y de servicios, sobre todo de turismo, entretenimiento y construcción, difícilmente generaron utilidades.
La obligación es pagar PTU de las empresas que obtuvieron ganancias durante el ejercicio fiscal anterior, es decir, el 2020 que fue un año muy difícil para toda la economía por lo cual muy pocas empresas las generaron y quienes así lo hicieron cumplirán en tiempo y forma”, dijo, Laura González Hernández presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM).
La representante empresarial señaló que a pesar que es una prestación que los trabajadores esperan están conciencias que no todos los años se generan utilidades y el 2020 fue complicado y el principal reto fue conservar los empleos.
Sin embargo, dijo, los trabajadores que lo deseen pueden solicitar al SAT una copia de la declaración anual de la empresa en que laboran para cotejar o constatar que efectivamente la empresa no generó utilidades.
El pago de utilidades debe efectuarse a más tardar el 30 de mayo para las y los trabajadores que laboran para una persona moral (empresa), mientras que para quienes trabajan para una persona física (patrón), deberán recibir el pago a más tardar el 29 de junio.