
Dictan a Pedro Luis segunda vinculación a proceso; seguirá preso
Toluca, Edomex, 25 de mayo de 2021.- Con el objetivo de seguir abonando a los trabajos en contra de la corrupción en el Estado de México, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO Servytur) del Valle de Toluca, refrendó el convenio con el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Anticorrupción del Estado de México.
Como parte de la red social en la lucha contra la corrupción a la que pertenecen 26 organizaciones civiles, empresariales, educativos y ciudadanos; se busca que exista un flujo de información que ayude a identificar y evitar actos de corrupción; esto a través de la recepción de denuncias y capacitación.
Marco Antonio González Castillo presidente del CPC y del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, destacó que con el sector empresarial, la lucha contra la corrupción abonará a la atracción de inversiones, la cual tras los estragos de la pandemia es fundamental para garantizar el empleo y a su vez que la población tenga acceso al alimento.
“No hay que ver quién es más corrupto, sino solucionar el problema; que se agilicen dictámenes, que haya inversión, que se recontrate desempleados para que haya dinero y alimento… necesitamos trabajar juntos”, dijo.
Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de la Canaco destacó, que los afiliados a la cámara comercial recibirán cada mes una capacitación en temas anticorrupción, “el comercio debe tener un pilar fundamental en la ética”, dijo.