
Comerciante es asesinado en Nezahualcóyotl
Toluca, Edomex, 23 de junio de 2021.- Con el fin de promover la participación de la ciudadanía en la consulta popular que decidirá si los últimos cinco ex presidentes de México son enjuiciados por las decisiones políticas durante sus administraciones, el Comité Toluqueño Promotor de la Consulta Popular instaló un módulo informativo en Los Portales del centro de la capital.
Para que los resultados de la consulta a realizarse el próximo 1 de agosto por el Instituto Nacional Electoral (INE) tengan vinculación con los poderes ejecutivo y legislativo, debe participar al menos el 40 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores, es decir, más de 37 millones de los 94 millones de electores.
A pesar de señalar que buscan promover el voto, y ya la ciudadanía será libre de elegir la respuesta, bajo el hashtag Juicio Si Impunidad No, el comité promueve el voto ciudadano en favor de la pregunta
¿Estás de acuerdo en que se lleven a cabo acciones con apego al marco legal para esclarecer las decisiones políticas tomadas en el pasado por los actores políticos y garantizar la justicia y derechos de las posibles víctimas?”.
El objetivo, a decir de Ali Pacheco, integrante del comité, es garantizar justicia a las posibles víctimas, “que rindan cuentas, por ejemplo Peña Nieto está muy cómodo y los padres de los 43 (Ayotzinapa) los siguen buscando, es un crimen de estado, ya sea cárcel, inhabilitación, lo que la justicia determine”, dijo.
Añadió que se espera una campaña de desprestigio a la consulta por lo que las brigadas informativas estarán promoviéndola cada martes, jueves y sábado hasta el 31 de julio, en el centro de la ciudad, además, durante los fines de semana recorrerán las delegaciones del municipio.