
Multarán con once mil pesos a quien haga mal uso del agua en Edomex
Toluca, Edomex, 26 de julio de 2021.- Del 31 de julio al 21 de agosto, 27 restaurantes mexiquenses de la zona de los volcanes participarán en la octava edición del Festival de Chiles en Nogada, quienes ofrecerán diversos tipos del representativo platillo mexicano.
“El Chile en Nogada también es mexiquense, y ya es una tradición en la región de los volcanes”, expresó Mauricio Massud Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en el Valle de Toluca.
A lo largo de los 22 días, los 27 restaurantes y cocinas tradicionales participantes estiman vender alrededor de 100 mil chiles en Nogada, lo que representaría una derrama económica de 40 millones de pesos para los 13 municipios participantes entre los que se encuentran Amecameca, Ixtapaluca, Tlalmanalco, Atlautla, Chalco, Cocotitlan, Tenango del Aire; así como Toluca y Metepec.
Alejandro León, presidente del Comité Organizador del festival destacó que el evento también busca destacar la producción local de la materia prima del plato, pues recordó que en la entidad se produce alrededor del 80% de la nuez de Castilla de todo el país, así como diversas frutas de temporada como manzana, durazno y pera.
Los organizadores estiman que además de visitantes de diferentes puntos del estado, podrían llegar personas de la Ciudad de México, Querétaro e incluso de Puebla, favoreciendo la pernocta y generar así una derrama colateral.
Pese al incremento en los costos de producción, pero valorando el arte gastronómico que conlleva la preparación de los chiles, los precios al público serán de entre 399 y 500 pesos.
La realización del festival es itinerante, a través de una ruta en la que cada día los restaurantes harán una degustación, lo que abonará a no generar aglomeraciones que representen un riesgo ante la emergencia sanitaria por Covid 19.