
Choque entre motocicleta y vehículo deja a un hombre sin vida; mujer grave
Toluca, Edomex, 14 de octubre de 2021.- Con colores llamativos y una decoración innovadora, Astrid Yáñez Velázquez, una joven toluqueña, da vida y alegría a las tradicionales calaveritas de chocolate para celebrar el Día de Muertos. Los trazos, curvas, líneas y puntos inspirados del “zentangle art”, hacen que cada una de sus calaveritas sean únicas, pues no sigue ni repite patrones .
Desde hace cuatro años, Astrid decidió crear calaveritas con sus propios diseños para salir de los decorados comunes, por su cuenta aprendió a hacer las calaveras desde su moldeado con chocolate, la elaboración del azúcar, y con la práctica perfeccionó la decoración, todo un proceso completamente manual.
Decorar cada calavera puede llevarle al rededor de una hora, pues en cada una, aseguró, pone toda su paciencia, creatividad, concentración y precisión para lograr piezas que gusten y llamen la atención.
“Es lo importante conservar nuestras tradiciones aunque estemos innovando porque son cosas que nos caracterizan, sigo el molde de las calaveras tradicionales pero con diseños diferentes que no estropeen la tradición”, expresó.
Por el valor artesanal, elabora las calaveritas principalmente bajo pedido, y aunque al momento las ventas han sido bajas y no se comparan con las de 2019, pues el año pasado fue perdido por la pandemia, confía que a final de mes incrementen y las familias busquen su trabajo para estar presente en sus ofrendas.
Trabaja cinco tamaños de calaveritas de van desde los tres pesos, hasta los 55 pesos; Astrid invitó a quienes gusten apoyar su trabajo y fomentar el con consumo local a buscarla a través de su página de Facebook La Caja de Arte.