
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
Toluca, Edomex, 10 de enero de 2021.-Para prevenir y combatir los actos de violencia contra las mujeres en los espacios públicos laborales, el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) arrancó a nivel nacional el programa de Certificación de Espacios Libres de Violencia de Género, en el que ya participan cinco espacios mexiquenses.
“El Estado de México fue uno de los primeros que se anotó, el exhorto ya fue firmado”, dijo, Jacqueline García Vázquez, consejera del SNSP e impulsora del proyecto, tras explicar que las dependencias ya incluidas y con avances son la Secretaría de Seguridad, el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT) y la Universidad Mexiquense de Seguridad.
Detalló que para recibir la certificación primero se realizará un diagnóstico en el que determinarán los niveles de conductas como acoso y hostigamiento sexual, conductas violentas por uso de sustancias; faltas de respeto y de tolerancia; y las afectaciones a la comunidad LGBTTI.
Después, se deberá sensibilizar a al personal y crear un Comité de Atención, que vigilará y detectará dichas conductas y deberá presentar acciones afirmativas; para todo ello recibirán un presupuesto. A los seis meses recibirán una pre certificación y tendrán hasta dos años para cumplir con sus acciones y ser un espacio libre de violencia.
Se espera que durante el primer semestre del año se sumen 320 centros de trabajo, 10 por cada estado del país, además, en febrero también se habría la convocatoria a espacios de la iniciativa privada.