
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
Toluca, Edomex, 7 de marzo de 2022.- Ante la coyuntura entre Estados Unidos con China, la industria mexicana, y en específico la del Estado de México, tiene una oportunidad y capacidad para abastecer a Estados Unidos en sectores como el agro, aeroespacial, automotriz, químico, farma y otros, así lo destacó Imelda Meza Parrilla, presidenta estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Destacó que la entidad mexiquense tiene como gran ventaja ser un punto logístico de mayor rapidez y rentabilidad, pues la cercanía y conectividad del estado con la frontera genera traslados de menos de 36 horas, cuando los embarques de China están tardando hasta 60 días y con un costo de hasta 15 mil dólares.
“Hay esa coyuntura donde podemos ser competitivos por los cuestión de aprovechar las oportunidades que hay para el Estado de México”, dijo.
Asimismo, señaló que el corredor que se está desarrollando en Tultitlán, Tultepec, Tepotzotlán y Cuautitlán podría convertirse en el centro logístico más importante, donde se están construyendo vías carreteras para la conexión con el Arco Norte y otras entidades, desarrollo que impulsa la generación de empleos.
“Creo que están todas las condiciones de la reactivación económica para poder desarrollar y generar esos empleos formales”, añadió.