
Regresa Cruz Azul a final después de una década
Toluca, Edomex, 28 de marzo de 2022.- La Comisión de Derechos Humanos (Codhem) anunció que atenderá por primera vez casos por tortura y decretamientos de amnistía por delitos de alto impacto; sumado a un proyecto de inteligencia artificial para analizar 183 mil quejas y prevenir casos de violación de derechos.
Lo anterior lo reveló Myrna García Morón, titular de la Codhem, al rendir su primer informe de actividades ante la Legislatura local.
Por una parte, indicó que revisarán temas de tortura, tratos crueles y degradantes y por ello harán visitas a los centros de conciliación y cárceles municipales.
“Por primera vez atenderemos técnicamente y con alta responsabilidad, los asuntos sobre probables violaciones a derechos humanos por tortura en el ámbito municipal y estatal”, detalló.
García Morón puntualizó que habrá coordinación entre la Codhem y las comisiones de Amnistía y Derechos Humanos, sobre el tema de amnistía.
Indicó que trabajarán en inteligencia artificial en torno a 183 mil quejas que tienen, para identificar patrones y prevenir la violación de derechos humanos, para que emitan pronunciamientos anticipados.
“Estamos creando nuevos mecanismos de inteligencia a través de algoritmos que permiten procesar, analizar y usar la información de manera oportuna previa a las violaciones de derechos humanos”, declaró.
Además, anunció la reestructuración de las recomendaciones y la atención de las quejas. En el primero harán una reestructuración metodológica y en el segundo un nuevo formato.