
Presta atención: suspenderán servicio del Mexicable por mantenimiento
Toluca, Edomex, 13 de mayo de 2022.- Mercados itinerantes, exposiciones y bazares instalados en espacios públicos del centro histórico de Toluca han ido en aumento, lo cual afecta las ventas de los comerciantes establecidos, quienes sólo por las celebraciones del día de las madres perdieron cerca de 400 millones de pesos.
“Al ser puestos ambulantes que venden ropa, accesorios, zapaterías, dulces tradicionales e inclusive bebidas con alcohol, se vive una competencia desleal en los comercios formales establecidos”, señaló David Tapia, presidente del Movimiento de Empresarios y Ciudadanos por México A.C.
Asimismo , reprochó que dichos comercios ambulantes, que se encuentran en la informalidad, son permitidos y tolerados por las autoridades municipales; a lo que se suma, dijo, la falta de ordenamiento comercial, simplificación administrativa, entre otros factores que abonan al estancamiento de la economía.
Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en el Valle de Toluca, coincidió en que les preocupa que el centro de la capital sea tomado por la informalidad.
“Tenemos temas como que ahora el Andador Constitución se convirtió en una especie de salida y llegada de venta de productos o también está en la Plaza Fray Andrés de Castro, eso no está bien”, expresó.
Señaló que la situación de la informalidad es Toluca se está complicando y pese a estar en un “diálogo eterno” con las autoridades, no se llegan a emprender acciones planteadas en dichos acercamientos.