
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 23 de septiembre de 2022.- En la zona oriente del Estado de México se concentra el mayor número de comercios y empresas en la informalidad, pues ocho de cada 10 no están inscritos bajo algún régimen fiscal; mientras que en el Valle de Toluca son siete de cada 10, indicó Juan Pedrozo González, director general de Comercio de la Secretaria de Desarrollo Económico.
Por temor y falta de conocimiento, dijo, es que hasta el 80 por ciento de las 300 mil micro, pequeñas y medianas empresas se quedan en la informalidad, limitando así sus oportunidades de supervivencia y crecimiento.
Pese a que la secretaría no tiene la facultad de exigir la formalidad, si la responsabilidad de hacerla accesible y se formalicen para el desarrollo de las empresas y productos, pues solo a través de dicha vía, se puede ampliar la comercialización, “todos podemos buscar la formalidad, al estarlo generamos una contribución importante a los municipios y estado”, dijo.
En lo que va de la administración, indicó, han acompañado a través de programas de apoyo a cerca de 800 pequeños y micro negocios, desde el nacimiento del emprendimiento, a su formalidad, hasta su inclusión en cadenas de mercado.
“Todos tenemos el ánimo de ser empresarios de ser comerciantes pero lo queremos llevar de una forma simple, pensando que tenemos más ingresos al estar en la informalidad pero se dejan de lado los beneficios para el negocio y empleados”, añadió.