
Acatan orden de aprehensión contra probables responsables de asesinato
TOLUCA, Edomex., 21 de marzo de 2024.- En nuestro país, tres de cada 10 mujeres han enfrentado violencia laboral a lo largo de su vida, así lo reprochó Fabiola Pérez, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias del Estado de México.
Al brindar resultados del estudio Datos y propuestas por la igualdad 2024, realizada por el IMCO, lamentó la situación de inequidad en el que se encuentran ellas en la mayoría de los ámbitos resaltando, dijo, el aspecto laboral.
Otro dato que reveló este estudio, dijo, fue que México es el tercer país de América Latina con menor presencia de mujeres en los puestos de mayor nivel jerárquico en el sector público.
“El talento de las mujeres se pierde a medida que se asciende en la escalera corporativa”, lamentó.
Este estudio, elaborado por el IMCO, también revela que la presencia de mujeres en consejos de administración en México es de 13 por ciento, es decir, 17 puntos porcentuales debajo del promedio mundial.
Fabiola Pérez expuso que esto se manifiesta desde que actualmente las mujeres ocupan sólo 25 por ciento de las direcciones de áreas jurídicas, 11 por ciento de las direcciones de finanzas y sólo 4 por ciento ocupa una dirección general.