
Violencia de género en el Estado de México
TOLUCA, Edomex., 26 de junio de 2024 – Con el inicio de la temporada de lluvias, el municipio de San Mateo Atenco ha implementado el uso de drones para vigilar los bordos del Río Lerma y prevenir posibles desbordamientos.
Según información del Ayuntamiento local, se ha activado un monitoreo permanente de ríos y cauces utilizando drones tácticos, supervisados desde el Centro de Mando C4. La presidenta municipal, Ana Muñiz Neyra, señaló que esta revisión se complementa con el monitoreo de zanjas, ríos y cauces que atraviesan el municipio.
Muñiz Neyra detalló que los puntos de riesgo identificados se encuentran principalmente en los accesos al municipio, especialmente en la Avenida Juárez y Paseo Tollocan, así como en su intersección con la Avenida Solidaridad Las Torres, además de los barrios de San Pedro y La Concepción, que por su ubicación geográfica son los más vulnerables.
Para evitar afectaciones, se han llevado a cabo al menos 14 acciones prioritarias, incluyendo la construcción del cárcamo Tollocan, el mantenimiento del cárcamo Atenco, la implementación de un programa de desazolve, y el monitoreo constante de canales y cauces que atraviesan el municipio para evitar encharcamientos o inundaciones.
“Con el cárcamo que construimos y la boca de tormenta, el agua baja muy rápido a través del cárcamo Tollocan, lo que nos permite generar una mayor coordinación con la Secretaría del Agua. Estas obras hidráulicas, realizadas a tiempo, nos brindan mayor tranquilidad”, explicó Muñiz Neyra.
Hasta el momento, en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y el gobierno local, se han realizado acciones de mantenimiento y desazolve del Río Lerma en más de 7.4 kilómetros.