
Asegura la FGR 10 presas captadoras de agua en Valle de Bravo
TOLUCA, Edomex, 19 de septiembre de 2024.- En el marco del Simulacro Nacional 2024, la Delegación Toluca de la Cruz Roja Mexicana llevó a cabo un despliegue operativo que incluyó tanto a personal paramédico como a equipos especializados. El objetivo fue reforzar la cultura de protección civil y atención de emergencias, demostrando la preparación y destreza de los integrantes de esta importante institución.
El simulacro comenzó a las 11:00 horas con el sonido de la alerta sísmica, evocando los recuerdos de los sismos de 1985 y 2017. Bajo la hipótesis de un sismo de 7.5 grados con epicentro en Acapulco, Guerrero, se simuló una explosión causada por la ruptura de un ducto de gas, la cual dejó a dos personas lesionadas, quienes fueron evacuadas por el personal paramédico.
El ejercicio incluyó el uso de equipos de respiración autónoma, y las víctimas fueron atendidas y trasladadas a un hospital en ambulancias. Además, se evacuó a dos personas no lesionadas que supuestamente habían quedado atrapadas por el colapso de las escaleras, utilizando un sistema de cuerdas operado por especialistas en rescate vertical. Se realizó también el rescate de un maniquí, que fue evacuado en una camilla rígida.
Mario Vázquez de la Torre, presidente del Consejo Local de la Cruz Roja Mexicana de Toluca y Metepec, destacó que este tipo de simulacros es crucial para evaluar los tiempos de reacción y la actuación de los especialistas, así como para identificar áreas de mejora en la respuesta ante emergencias.
En total, 120 personas participaron en el simulacro, incluyendo miembros de la Cruz Roja, personal médico, pacientes, estudiantes y administradores, logrando desalojar las instalaciones en 2 minutos con 5 segundos, ubicándose en puntos seguros.