
Organiza Show Sólo para Mujeres alcalde de Villa Victoria
TOLUCA, Edomex., 26 de septiembre de 2024.- Después de semanas de conflicto y ante la posibilidad de que el proyecto de la ciclovía en Toluca sea cancelado, comerciantes han reconocido que avanza un acuerdo final para la ciclovía de la Avenida Isidro Fabela en este municipio.
Fernando Reyes Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (Canaco), informó que han sostenido reuniones de trabajo con ciclistas y autoridades de la Secretaría de Movilidad, abordando todos los aspectos económicos desde la zona norte hacia el sur. Gracias a estas pláticas, el proyecto ha experimentado cambios significativos para atender las necesidades planteadas por los comerciantes, especialmente en lo que respecta a los cajones de estacionamiento.
“Era una de las principales preocupaciones: ¿dónde se estacionarán los clientes?”, comentó Reyes Muñoz, quien reconoció que avanza la posibilidad de lograr un acuerdo final sobre el proyecto. “La autoridad está muy cerca de tomar una decisión final gracias a estas pláticas. No me atrevería a decir en qué sentido, pero es importante señalar que ha habido mucho trabajo buscando un beneficio mutuo entre el comercio formal de Isidro Fabela y la autoridad”.
El presidente de Canaco aclaró que la posición del comercio nunca fue estar en contra del proyecto, sino que se realizaran las modificaciones necesarias para no afectar a los negocios establecidos. Con la atención a los cajones de estacionamiento para los clientes, podría lograrse un consenso favorable. “Nunca hemos estado en contra; ahora, las pláticas han ido en el sentido de que la ciclovía ayudará a reducir la informalidad, algo que nos preocupa, además de incrementar la seguridad”.
Reyes Muñoz adelantó que el proyecto final incluirá cajones de estacionamiento junto a áreas de carga y descarga, así como espacios para las paradas del transporte público. Reiteró que seguirán abogando por la atención a otros temas paralelos, como la inseguridad y el transporte público.