![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-07-at-9.16.39-AM-1-107x70.jpeg)
Vecinos de Texcoco exigen atención a servicios básicos al ayuntamiento
TEXCOCO, Edomex., 5 de febrero de 2025.-Los trabajadores del Hospital General de Zona 197 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Texcoco realizaron un paro laboral exigiendo la destitución del director Diego Alberto Alvarado Suárez, a quien acusan de acoso laboral, agresividad y abuso de autoridad.
Médicos, enfermeras y personal administrativo denunciaron que durante su gestión se han registrado múltiples casos de intimidación, malos tratos y despidos injustificados, lo que ha generado un ambiente de trabajo hostil e inestable dentro del nosocomio.
Los manifestantes señalaron que, además de los despidos arbitrarios de trabajadores con varios años de servicio, han circulado rumores dentro del hospital que han afectado la moral del personal, lo que ha repercutido en la calidad de la atención a los pacientes.
Act5úia con prepotencia, dicen
Asimismo, acusaron a Alvarado Suárez de ejercer su cargo con prepotencia y de ignorar las peticiones y necesidades del personal médico, lo que ha derivado en un clima de tensión que afecta el funcionamiento del hospital.
Los inconformes hicieron un llamado a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para que intervenga en la situación y garantice condiciones laborales dignas para los trabajadores del hospital.
“Queremos trabajar en un ambiente libre de acoso e intimidación. Exigimos la destitución inmediata del director y la intervención de las autoridades estatales”, expresaron los manifestantes en pancartas y consignas durante la protesta.
Afecta a derechohabientes
El paro laboral, que inició esta mañana afectó la operación del hospital, dejando sin atención a decenas de derechohabientes que acudieron a consultas médicas y otros servicios. Sin embargo, el personal de urgencias y hospitalización continuó operando para no poner en riesgo la salud de los pacientes.
Hasta el momento, el IMSS no ha emitido una postura oficial sobre la protesta ni sobre las acusaciones contra Alvarado Suárez. Se espera que en las próximas horas las autoridades estatales y federales se pronuncien al respecto.
Los trabajadores aseguraron que mantendrán su protesta hasta obtener una respuesta concreta por parte de las autoridades y no descartaron radicalizar sus acciones en caso de que sus demandas no sean atendidas.