![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2625-107x70.jpeg)
Se acumulan cargos contra Cuauhtémoc Blanco
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de febrero de 2025.- desde la década pasada, el gobierno federal contempla un proyecto para mejorar las redes del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano, al que conocemos popularmente como El Metro, para trasladar a más personas que residen en el área metropolitana del Valle de México.
Así fue como nació el Plan Maestro del Metro” que contempla modernizar, remodelar e inclusive ampliar algunas de las líneas ya existentes.
En este Plan Maestros resalta, para los habitantes del Estado de México, la Línea 4, que corre de Santa Anita a Martín Carrera; pero también se incluyen la Línea 12, que llegaría hasta Observatorio; la Línea 8, que llegaría hasta La Raza; la línea 5 que llegará hasta Tlalnepantla y la Línea 6, que llegará hasta Villa de Aragón.
Acolman en la mira del Metro
Por lo que corresponde a la Línea 4, que actualmente va de Santa Anita a Martín Carrea, tendrá unja correspondencia que llegará al Periférico norte y de Martín Carrera se prolongará hasta Tepexpan, en el municipio de Acolman, muy cerca de San Juan Teotihuacán.
El total de kilómetros de ampliación de las líneas del Metro que contempla el Plan Maestro es de 78 kilómetros, que representa una ampliación de 34.5 por ciento de la red actual.
El gobierno federal, en conjunto con los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, pretenden concretarse el Plan Maestro antes del 2030.