![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2625-107x70.jpeg)
Se acumulan cargos contra Cuauhtémoc Blanco
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de febrero de 2025.- La Suprema corte de Justicia de la Nación rechazó este jueves las candidaturas propuestas por el Senado para la elección judicial del próximo primero de junio.
El Pleno revisó el tema en sesión privada y según fuentes judiciales, no se alcanzaron los ocho votos requeridos por la constitución para avalar algunas de las 955 candidaturas que envió la Cámara de Senadores, luego de la insaculación que realizó por orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Salvo alguna decisión excepcional de última hora, se prevé que el Poder Judicial federal no presentará candidatos para la elección de junio y los únicos aspirantes en las boletas serán los nominados por los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como jueces, magistrados y las tres ministras en funciones que aceptaron participar.
La Corte tiene hasta mañana para enviar al Senado sus listas de candidatos aprobados, para ser turnadas al Instituto Nacional Electoral a más tardar el 12 de febrero para registrar a los aspirantes.
Hasta el momento, se sabe que la Corte sólo comunicará al Senado que no habrá candidaturas del Poder Judicial.
Se sabe que cuatro ministros rechazaron aprobar en bloque la lista que envió el Senado, por lo que se registró una votación dividida. Vale decir que no asistieron a la votación los ministros Javier Láynez y Margarita Ríos Farjat.
Hay que recordar que los integrantes del Comité de Evaluación renunciaron ante la imposibilidad de acatar órdenes contradictorias del TEPJF y los jueces de amparo para detener y reanudar la selección de aspirantes.
En el Senado la insaculación de mil 43 personas que cubrieron los requisitos básicos se hizo por orden del Tribunal sin realizar una evaluación previa de la idoneidad de los candidatos.