![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2553-107x70.jpeg)
Eliminan delito de ultrajes en Edomex
TOLUCA, Edomex., 6 de febrero de 2025.- De los más de tres millones de mexiquenses radicados en los Estados Unidos (EU), hasta 120 mil podrían ser deportados en los próximos cuatro años, advirtieron legisladores en el Congreso local.
Por ello, las bancadas de Morena y Acción Nacional presentaron dos exhortos, aprobados por unanimidad de votos, al Ejecutivo estatal, los 125 municipios mexiquenses, y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), para llevar a cabo acciones de atención a los connacionales ante el nuevo gobierno de EU encabezado por Donald Trump.
La diputada panista Joanna Felipe Torres lamentó que son más de cinco millones de mexicanos susceptibles a ser deportados por su estatus migratorio, pero al menos un millón 500 sí serían obligados a retornar, y de ellos 120 mil serían mexiquenses.
Piden atención desde los ayuntamientos
“Se estima de manera modesta que la cifra de mexiquenses repatriados durante los próximos años puede superar la cifra de 120 mil personas”, lamentó.
El diputado local de Morena, Carlos Martínez Zurita Trejo, respaldó a los más de tres millones de mexiquenses radicados en los EU, y demandó que los 125 municipios se sumen a su atención ante las deportaciones, para elaborar una política eficaz que les permita vivir en su terruño.
Y el diputado del PVEM, Héctor Raúl García González, propuso expedir la Ley para la Atención y Protección de las y los Mexiquenses Migrantes, que contemple la creación del Instituto Mexiquense de Asistencia y Protección al Migrante Mexiquense.