![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Maltrato-estupro-violacion-y-abuso-infantil-sexual-robo-ninos-menor-foto-gob6-107x70.jpg)
En México el 80% de víctimas de abuso sexual infantil no denuncia
TOLUCA, Edomex., 10 de febrero de 2025.- Entre las facultades de la Guardia Nacional se encuentra la vigilancia y la prevención del delito en los caminos y puentes de jurisdicción federal, además de vigilar, mantener el orden, garantizar la seguridad pública y combatir el delito.
Debemos recordar que la Guardia Nacional asumió las funciones de la antigua Policía Federal de Caminos y de acuerdo con su reglamento, tiene la función de supervisar el tránsito de personas, vehículos y mercancías en todo el país.
Debido a ello, el personal de la Guardia Nacional encargado de vigilar las carreteras puede imponer sanciones a los conductores de vehículos cuando registren una infracción cometida por un conductor en el área de su jurisdicción.
La lista de acciones que pueden ser constitutivas de una infracción es la siguiente:
• Conducir a exceso de velocidad.
• Conducir en estado de ebriedad o bajo los efectos de sustancias psicotrópicas.
• No usar el cinturón de seguridad.
• No portar la licencia de manejo vigente.
• No portar las placas o la tarjeta de circulación.
• No respetar las señales de tránsito.
• Estacionarse en lugares prohibidos.
• Realizar maniobras de cambio de carril sin precaución.
• Cruzar la línea continua.
• Tirar algún material que obstruya el tránsito
Debes tener cuidado si te llegan a infraccionar, porque si no pagas a tiempo, el Sistema de Administración Tributaria de puede multar hasta con 17 mil pesos.
Se trata de una medida que la autoridad fiscal ha impuesto para reforzar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, sobre todo en aquellos conductores que no paguen sus infracciones de tránsito en el plazo estipulado, que es de 30 días.
Pasado ese plazo, el SAT puede emitir un requerimiento formal para el pago de la infracción. En caso de incumplimiento, puede tomar medidas drásticas como el embargo de bienes del infractor.