![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Picsart_25-02-09_18-03-35-234-107x70.jpg)
La Polémica | Médicos cubanos llegarán a Edomex
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) parece no tener remedio. Su dirigente estatal, Cristina Ruiz Sandoval, utilizó los medios de comunicación para exigir al gobierno federal la reducción del precio de la gasolina, la protección de los migrantes mexicanos, el freno a los aumentos en las tarifas de peaje y la eliminación de las excesivas comisiones bancarias.
La ciudadanía se pregunta: ¿Por qué no tomaron estas medidas cuando el PRI estaba en el poder? ¿Por qué no establecieron el precio de la gasolina en 10 pesos por litro, como ahora demandan? ¿Por qué permitieron el constante aumento en las tarifas de peaje hasta alcanzar niveles exorbitantes?
También cabe preguntar: ¿Por qué mostraron tan poca preocupación por los miles de mexicanos que se vieron obligados a migrar a los Estados Unidos debido a la falta de oportunidades en su propio país?
No es lo mismo ser cantinero que cliente. La realidad cambia según el lado de la mesa en el que se esté. La dirigente estatal del PRI debería ser más prudente al elegir sus causas, pues revivir temas que estuvieron en sus manos y que nunca resolvieron solo evidencia su intención de culpar a otros por los problemas que ellos mismos generaron. Un error tras otro.
Operativo Atarraya: voces a favor y en contra
El Operativo Atarraya, implementado por la Secretaría de Seguridad del Estado de México para combatir el narcomenudeo, ha generado opiniones divididas. En sus primeras etapas, que derivaron en clausuras, algunos alcaldes reconocieron el impacto positivo de estas acciones en favor de la sociedad.
El mismo escenario se repitió cuando el operativo se dirigió contra barberías. Alcaldes como Pedro Rodríguez Villegas, de Atizapán de Zaragoza, respaldaron la iniciativa, argumentando que estos operativos deben ser permanentes para garantizar seguridad y certeza a la población.
Por su parte, Adolfo Cerqueda Rebollo se mostró respetuoso del trabajo de las autoridades de seguridad, pero manifestó su apoyo a los barberos que buscan regularizarse.
Mientras tanto, empleados y propietarios de bares y barberías han salido a las calles para denunciar presuntos excesos cometidos durante los operativos, enfatizando que no son delincuentes y exigiendo la reapertura de sus negocios.
Ayer, las protestas se extendieron a municipios como Ecatepec, Atizapán, Nicolás Romero, Naucalpan y Toluca, llegando incluso al Zócalo de la Ciudad de México.
Nos leemos la próxima.