![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2910-107x70.jpeg)
Madre de Lucio pide que su hijo pague lo que tenga que pagar ante la justicia
CHALCO, Edomex., 12 de febrero de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició el retiro de sellos en algunas barberías y estéticas que habían sido cerradas durante el operativo “Atarraya”. La acción fue resultado de un acuerdo alcanzado con una comisión que representaba a cientos de locatarios.
Las autoridades de la Fiscalía se comprometieron a permitir la reapertura de estos centros de trabajo, aclarando los motivos del operativo y deslindando responsabilidades. Antes de la medianoche, algunos de los sellos comenzaron a ser retirados, marcando el inicio de la reapertura de estos negocios.
A pesar de esta medida, la Fiscalía informó que las investigaciones continuarán y, de ser necesario, también los cateos, pero aseguraron que se realizarán con estricto apego a derecho y de manera transparente. Esta decisión fue aceptada por la comisión negociadora, quienes destacaron la importancia de evitar abusos y actuar con legalidad.
El Operativo Atarraya generó controversia
El operativo “Atarraya” generó controversia al abarcar 20 municipios del Estado de México, donde más de 300 barberías y estéticas fueron aseguradas sin que se especificara la cantidad exacta de establecimientos afectados. Ante esto, la Fiscalía reconoció fallas graves en la ejecución de los cateos y aseguró que se sancionará a los responsables de los abusos cometidos.
El caso ha generado tensión social, lo que derivó en protestas y bloqueos en diferentes puntos del estado. Los manifestantes exigieron justicia y la revisión de las carpetas de investigación que dieron origen a los sellos de aseguramiento en sus locales.
En paralelo, algunos sectores políticos han pedido la destitución del fiscal del Estado de México, José Luis Cervantes, argumentando mala gestión y abuso de autoridad durante el operativo. Esta solicitud ha sido apoyada por organizaciones civiles y parte de la ciudadanía afectada.
Persiste la incertidumbre
A pesar del acuerdo alcanzado, la incertidumbre persiste entre los dueños de barberías y estéticas, quienes temen futuros operativos que afecten su fuente de ingresos. Por ello, exigieron mayor transparencia en las investigaciones y un trato justo por parte de las autoridades.
El Gobierno del Estado de México aún no ha emitido un posicionamiento oficial sobre las demandas de destitución ni sobre los detalles del operativo. Se espera que en los próximos días se den a conocer más datos sobre el número de establecimientos reaperturados y el avance de las investigaciones.