![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2908-107x70.jpeg)
Fiscalías de CDMX y Estado de México no saben qué hacer con Lucio
CHALCO, Edomex., 13 de febrero de 2025.- Una explosión de material pirotécnico se registró en la Capilla del Señor de Chalma, ubicada en la localidad de Huitzilingo, Chalco, dejando un saldo de dos personas lesionadas. La causa del incidente fue una chispa de soldadura que entró en contacto con cohetones almacenados de manera incorrecta.
Las víctimas, quienes realizaban trabajos de soldadura en el lugar, fueron trasladadas por la Cruz Roja al Hospital General de Chalco, donde se reportan estables. Hasta el momento, no se han informado daños estructurales graves en la capilla, aunque se mantiene el acordonamiento de la zona para su evaluación.
De acuerdo con la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México, la explosión fue consecuencia del almacenamiento inadecuado de los cohetes, los cuales se encontraban cerca del área de trabajo. La chispa generada por la soldadura provocó la detonación, afectando a las dos personas que operaban el equipo.
La zona permanece bajo resguardo
Elementos de Protección Civil, junto con bomberos y policías municipales de Chalco, atendieron el siniestro, controlando la situación y asegurando el perímetro para prevenir riesgos adicionales. La zona permanece bajo resguardo mientras se llevan a cabo las investigaciones y evaluaciones de seguridad.
Protección Civil destacó que el incidente pudo haberse evitado con un almacenamiento adecuado del material pirotécnico, ya que su proximidad a fuentes de ignición representa un grave peligro. Por ello, las autoridades han iniciado una revisión exhaustiva de las condiciones de seguridad en el lugar.
Vecinos de la localidad de Huitzilingo reportaron haber escuchado un fuerte estruendo seguido de una columna de humo que se elevó desde la capilla. Algunos acudieron al sitio para ayudar en las labores de emergencia antes de la llegada de los cuerpos de rescate.
Indagan posible negligencia
Hasta el momento, no se ha informado sobre sanciones para los responsables del almacenamiento del material explosivo, pero se espera que las investigaciones determinen si hubo negligencia en el manejo de la pirotecnia.
Protección Civil recomienda a la población evitar la zona mientras se realizan las inspecciones de seguridad y se evalúan posibles daños estructurales. Asimismo, se ha solicitado a la comunidad colaborar con las autoridades y permitir el trabajo de los equipos de emergencia.
Este incidente ha reavivado el debate sobre el almacenamiento seguro de pirotecnia en lugares públicos, especialmente en espacios religiosos donde es común su uso en celebraciones.