![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Picsart_25-02-12_20-34-39-530-107x70.jpg)
La Polémica | Toluca se tiñe de rojo
El crimen organizado envió un mensaje contundente en el Estado de México. Ayer, en la Zona Esmeralda de Atizapán de Zaragoza, fue ejecutado Marco Ebben, un narcotraficante de origen neerlandés señalado como socio de Ismael «El Mayo» Zambada y uno de los delincuentes más buscados por Europol.
Aunque Ebben operaba principalmente en Europa, su presencia en México respondía a la disputa entre «La Mayiza» y «Los Chapitos», intensificada tras la captura de «El Mayo» Zambada y los hijos de Joaquín Guzmán Loera.
Este hecho refuerza la presunción de que los grupos criminales buscan afianzar su control en el Estado de México, donde al menos tres cárteles operan con territorios bien definidos: el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa y La Familia Michoacana.
Atizapán de Zaragoza no es ajeno a estas disputas. Sin embargo, en lugar de priorizar estrategias efectivas contra la delincuencia, la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de Justicia parecen enfocadas en operativos cuestionables que incluyen la siembra de droga. Hasta el momento, ambas dependencias han guardado silencio sobre el asesinato de Ebben.
El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, ha decidido blindarse y anticiparse a posibles críticas al anunciar una prórroga para que los transportistas regularicen sus unidades. Este anuncio llega apenas tres días después de la destitución de cinco funcionarios de la Semov, acusados de corrupción.
Para evitar que los servidores públicos caigan en la tentación de pedir sobornos, Sibaja amplió el plazo hasta diciembre para la renovación de unidades y la regularización de vehículos con documentos en regla.
La medida ha sido bien recibida por los transportistas, aunque advierten que aún falta garantizar que la ventanilla de atención permanezca abierta durante todo el año. En 2024, prácticamente estuvo cerrada, lo que propició la intervención de gestores irregulares, conocidos como “coyotes”, quienes facilitaron la agilización de trámites a cambio de dinero.
El secretario de Finanzas del Estado de México enfrenta un reto significativo: lograr que la reestructuración de la deuda estatal se realice con eficiencia. Actualmente, el pasivo asciende a 58,292 millones de pesos.
A esta cifra se suman 5,090 millones de pesos adeudados por organismos públicos estatales y 3,962 millones de pesos correspondientes a la deuda de los 125 ayuntamientos.
A pesar de la política de no contratar nuevos pasivos en la presente administración, la reducción de la deuda ha sido mínima. En los últimos ocho años, la deuda per cápita en la entidad se ha incrementado en más del 100%, pasando de 2,487 a 3,723 pesos, según datos de la Secretaría de Hacienda.
El desafío es enorme, pero la apuesta de la gobernadora Delfina Gomez Álvarez, es que el secretario de Finanzas logrará consolidarse y llevar a buen puerto esta compleja tarea, si es así, se llevará una estrellita.
Nos leemos en la próxima.