![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/6447c06b-a560-4e55-bc2f-b4b988aaf24c-107x70.jpg)
Dictan al alcalde de Santo Tomás vinculación a proceso por extorsión
ECATEPEC, Edomex., 14 de febrero de 2025.- Victimas de los llamados montachoques alertan sobre la práctica de estos extorsionadores en las carreteras del Estado de México, especialmente en la autopista Peñón-Texcoco, Avenida Central en Ecatepec, la autopista México-Puebla y el Circuito Exterior Mexiquense, quienes utilizan métodos violentos para extorsionar a sus víctimas.
Uno de los afectados, Roberto Sánchez, relató su experiencia: “Iba camino a mi trabajo cuando un coche se me cerró abruptamente y provocó que lo golpeara. Al bajar para revisar los daños, me rodearon tres hombres y me exigieron cinco mil pesos para no ‘arreglarlo por las malas’. Tuve que transferirles el dinero por miedo a que me hicieran daño”.
Situaciones similares han sido denunciadas en Avenida Central, en Ecatepec, una de las vialidades más transitadas del Valle de México. María López, vecina de la colonia Jardines de Morelos, contó cómo fue víctima de esta modalidad: “Me cerraron el paso y comenzaron a gritarme que pagara los daños. Uno de ellos hasta me empujó. Me asusté mucho y terminé dándoles dinero en efectivo”.
Provocan pánico en sus víctimas
En la autopista México-Puebla, los delincuentes han perfeccionado su modus operandi, aprovechando las zonas de baja visibilidad y tramos con reducción de velocidad para provocar colisiones intencionales. Raúl Gutiérrez, comerciante que utiliza esta ruta para transportar mercancía, señaló: “Me chocaron por atrás y cuando me detuve, aparecieron otros dos coches. Me rodearon y empezaron a intimidarme. Tuve que darles diez mil pesos para que me dejaran ir”.
El Circuito Exterior Mexiquense no ha quedado exento de esta problemática. Durante el último trimestre de 2024, se registraron al menos 60 casos de montachoques en diferentes puntos de esta vía. Lorena Martínez, quien viajaba con sus hijos cuando fue víctima de un montachoques, expresó: “No solo me quitaron dinero, también me hicieron pasar un gran susto. Mis hijos quedaron aterrados”.
Ante la creciente ola de denuncias, la SSEM ha emitido recomendaciones para evitar ser víctima de estos grupos delictivos. Entre las medidas se incluye evitar detenerse en zonas despobladas, mantenerse en contacto con servicios de emergencia y, en caso de accidente, solicitar el apoyo de la policía estatal o la Guardia Nacional antes de negociar con los involucrados.
Además, autoridades estatales han iniciado operativos conjuntos con la Guardia Nacional en las zonas de mayor incidencia, instalando retenes y puntos de vigilancia en accesos estratégicos. No obstante, usuarios de estas vialidades consideran que las acciones no son suficientes y demandan mayor presencia policial.
Fiscalía persigue a estas bandas
Al respecto, el fiscal general de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes, informó que se han abierto carpetas de investigación para desmantelar a las bandas organizadas responsables de estos delitos. “No vamos a permitir que sigan extorsionando a los mexiquenses. Estamos rastreando sus operaciones para llevarlos ante la justicia”, aseguró.
Mientras tanto, la incertidumbre persiste entre los conductores que utilizan a diario estas vialidades. La preocupación por la violencia y las pérdidas económicas derivadas de estos incidentes ha generado un clima de inseguridad que parece no tener fin. Las autoridades continúan en alerta, pero la solución a este problema sigue siendo incierta.