
Asaltan autobús en la autopista México-Puebla: hay tres lesionados
TEXCOCO, Edomex., 21 de febrero de 2025.- La Secretaría de la Contraloría estatal ya no dependerá de los gobiernos en turno, lo que garantiza administraciones trasparentes que den resultados en beneficio del pueblo mexiquense.
Hilda Salazar Gil, titular de la Secretaria de la Contraloría, informó que ahora hay bases y mecanismos para la asesoría, capacitación, implementación y difusión, en materia de Auditoria, Control Interno, Sistemas Estatales Anticorrupción y de Fiscalización; Ética; Denuncias e Investigación; Responsabilidades Administrativas; Evaluación de Confianza, así como Contraloría Social.
Firman convenio de colaboración
Todo ello, gracias al Convenio de Colaboración y Coordinación en Transparencia y Combate a la Corrupción, con todos los municipios suscrito por la gobernadora Delfina Gómez.
“Con este convenio avanzamos en la coordinación de auditorías municipales, en la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, en la aplicación de medidas de blindaje electoral y en la realización de evaluaciones de confianza, para garantizar que quienes ocupen un cargo público sean personas íntegras”, expresó Gómez Álvarez.
Subrayó que el combate a la corrupción es una responsabilidad compartida entre el gobierno y la sociedad. Por ello, dijo, es fundamental una coordinación efectiva con los municipios, que son la instancia más cercana a la ciudadanía, para atender sus necesidades y garantizar su bienestar.
Este convenio fue firmado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez como testigo de honor; Hilda Salazar Gil, secretaria de la Contraloría; Nazario Gutiérrez Martínez, presidente municipal de Texcoco; y Sintique Mayté Moreno Rodríguez, presidenta municipal de Tequixquiac, en representación de los 125 alcaldes del Estado de México.