
Pretenden generar energía eléctrica por termovalorización de la basura
TOLUCA, Edomex., 23 de febrero de 2025.- Los operativos Atarraya y Enjambre no son ocurrencias de nadie, sino fruto de las carpetas de investigación que se tienen que integrar y fortalecer para poder tener acciones concretas contra los delincuentes. No es una actividad rutinaria, de lo contrario son acciones muy específicas, aseguró el secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo.
«En cada uno de los casos, agregó, hay una carpeta de investigación y cuando se integra cierto número es cuando se realizan las actividades. «Es una constante y uno de los principales parámetros de medición, por eso, llevamos menos homicidios en enero que en el mismo mes del año pasado. Cerramos el mes de enero con menos homicidios desde el 2017».
«Este mes de febrero también se tiene una disminución importante. Se espera que termine el mes para hacer el recuento total, pero hasta el momento se observa la tendencia a la baja», destacó.
Analizan situación de penales
Por otro lado, explicó que en el penal de Barrientos se está trabajando y aunque reconoció que se tienen pugnas al interior por acciones de diferentes tipos delictivos, se están tomando las acciones pertinentes.
En entrevista, señaló que hay señalamientos de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) en cuestión de abusos, por lo cual la Subsecretaría de Penales está laboran, específicamente en el Penal de Barrientos. «Estamos viendo esta situación que se presenta en el seno de este centro penitenciario».
Esto, comentó, porque el pasado 18 de febrero se registró una riña entre internos en el penal de Barrientos, donde cinco reos fueron los agresores, los cuales ya fueron reubicados en otra área. La situación se encuentra bajo control y en calma.
«En este momento, se tienen 21 centros penitenciarios en el Estado de México, con 36 mil personas recluidas, que son más que los policías».
Señaló que no hay un proyecto de depuración de personal de los penales, pero que, evidentemente, las personas privadas de su libertad también tienen derechos y hay que esperar a que se desarrollen las investigaciones administrativas y legales.
En relación a las mesas de construcción por la paz, se lleva el seguimiento de las diferentes acciones que se van a plantear de manera coordinada con los municipios. Por ejemplo, se realiza un recorrido desde Toluca hasta Malinalco para brindar seguridad, previendo las fiestas de Semana Santa.
Los recorridos han sido dados a conocer por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, desde el Operativo Atarraya y el Operativo Enjambre.
En los programas de seguridad se sigue avanzando en Naucalpan y Ecatepec. «Se sigue trabajando en Ecatepec con el nuevo secretario, con el que hemos hecho muy buena sinergia. En Naucalpan, también».