
Padres de familia bloquearon carretera en demanda de destitución de funcionaria educativa
ECATEPEC, Edomex., 25 de febrero de 2025.- El diputado federal por el PT Fernando Vilchis Contreras acudió de nuevo a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para exigir avances en la investigación de la agresión contra el regidor Víctor Montiel, militante del Partido del Trabajo (PT) en Temoaya, quien fue víctima de un secuestro y tentativa de homicidio.
Acompañado de simpatizantes y líderes del PT, Vilchis Contreras denunció la falta de resultados en las investigaciones y advirtió que no permitirán que este caso quede impune. “No nos vamos a quedar callados ni permitir que los grupos delictivos sigan operando con total impunidad. Exigimos justicia para nuestro compañero y para todos los mexiquenses que sufren la violencia a diario”, expresó el legislador.
El diputado señaló que en el Estado de México persisten complicidades entre autoridades y grupos criminales, lo que impide el acceso a la justicia. Indicó que en Ecatepec, municipio que gobernó de 2019 a 2023, enfrentó situaciones similares y tuvo que implementar estrategias para combatir la delincuencia organizada.
“Sabemos que hay resistencias y que la corrupción sigue presente en muchas instituciones, pero no vamos a dar un paso atrás. Vamos a seguir insistiendo hasta que se castigue a los responsables de este ataque y de la violencia que azota a nuestras comunidades”, agregó Vilchis Contreras.
El caso de Víctor Montiel ha generado preocupación entre actores políticos y sociales, pues se suma a una creciente ola de violencia contra líderes comunitarios y funcionarios públicos en el Estado de México. De acuerdo con datos oficiales, en los últimos dos años, al menos 15 funcionarios municipales han sido víctimas de agresiones directas relacionadas con su labor.
Simpatizantes del PT exigieron que la FGJEM actúe con rapidez y transparencia, evitando que el caso se archive sin consecuencias para los responsables. También hicieron un llamado al gobierno estatal y federal para que refuercen la seguridad en la región y protejan a los servidores públicos amenazados.