
Cierran manifestantes caseta de cobro en la autopista México-Puebla
NAUCALPAN, Edomex., 25 de marzo de 2025.- Profesores del Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Naucalpan, demandaron la implementación urgente de medidas de seguridad en las instalaciones, así como la reapertura del plantel y expresaron su rechazo absoluto a las clases en línea.
Difundieron un comunicado en el que los docentes enfatizan la importancia de garantizar condiciones seguras para que la comunidad académica pueda desempeñar sus actividades de forma tranquila y sin interrupciones.
Además, los maestros expresan su rotunda oposición a cualquier propuesta de cierre del plantel que carezca de una justificación válida. Como parte de sus recomendaciones, sugieren limitar las actividades extracurriculares que no tengan fines académicos, argumentando que estas podrían facilitar el acceso de personas ajenas a la comunidad educativa.
En el documento también se exige a las autoridades locales y generales que asuman la responsabilidad ética, administrativa, legal y política correspondiente, mientras los maestros continúan cumpliendo sus deberes en el aula. Asimismo, solicitan que los comunicados institucionales cumplan con los principios de claridad, veracidad, precisión y oportunidad. Critican que, hasta la fecha, los mensajes oficiales no han cumplido con estas características, lo que ha generado confusión, incertidumbre y un clima de desinformación perjudicial para la comunidad.
Acontecimientos que preocupan
La preocupación de los docentes se intensifica frente a los recientes acontecimientos que han puesto en riesgo la seguridad en el plantel. Entre ellos destacan:
Tras el incidente del 28 de febrero, el director del plantel emitió un comunicado el 2 de marzo comprometiéndose a implementar acciones de seguridad y protección civil basadas en propuestas de la Comisión Local de Seguridad y Género (CLSG). No obstante, los maestros señalan que dichas medidas aún no se han materializado.
Ante estos hechos, los docentes exigen respuestas concretas sobre las acciones tomadas para prevenir y enfrentar situaciones similares en el futuro.
El comunicado fue dirigido a: