
Tecnología versus Libertad
La aparición de una grabación presumiblemente de la voz del Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Carlos Eduardo Barrera Díaz, mismo que se difundió a través de redes sociales y programas de radio de la Ciudad de México, en el que advierte que dejará las arcas vacías de la institución si gana en la elección otra candidata que no sea la propia, causó un verdadero caos en la comunidad universitaria, y puso en riesgo la elección que debe definirse el próximo 14 de mayo.
Mientras la institución se apuró a publicar un desplegado en el que afirma que ya presentó denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por el audio que calificó de “manipulado” y que, asegura, se obtuvo de manera “ilegal”, en la Legislatura local se desencadenó expresiones de rechazo por parte del diputado de Morena, Octavio Martínez Vargas, quien exigió desde su curul, luego de reproducir el sonido, que Carlos Eduardo Barrera Díaz dimita al cargo para garantizar la legalidad de la elección de la próxima Rectora.
La encrucijada evidentemente afectará el proceso de sucesión que vive la máxima casa de estudios del Estado de México, pues, a partir de la denuncia, el resultado de este ejercicio democrático estará en duda, producto del sospechosismo, pues gane quien gane quedará la duda de qué tanto influyó esta maniobra en el resultado, quién está detrás de esta estocada a la elección universitaria, quién patrocinó este tipo de desenlace, quién gana y quién pierde con este tipo de intromisión a la autonomía de la institución.
Revelan a distinguido priista involucrado con la Familia Michoacana
El nombre de Obed Santos Rojo, quien fue presidente municipal de Amatepec, Estado de México, entre 2021 y 2024, por el Partido Revolucionario Institucional, salió a relucir en una investigación de los documentos del llamado Guacamaya Leaks, donde se asegura que el priista forma parte del grupo delictivo la Nueva Familia Michoacana, que es el que mantiene dominada la actividad criminal en la zona sur del Estado de México y en parte de las entidades vecinas de Michoacán y Guerrero.
De acuerdo con la investigación, que se hace pública después de que el gobierno de los Estados Unidos de América identificó y ofreció una recompensa de 6 millones de dólares por la captura de los dos principales cabecillas de esa organización criminal, a la que ahora también se califica como “terrorista”, Santos Rojo tiene funciones de organización, logística y lavado de dinero para que la Nueva Familia Michoacana opere en el sur mexiquense.
Obed Rojo Santos no es un simple militante priista, ha sido elección tras elección quien también coordina la actividad política del PRI, designa candidatos en municipios como Tejupilco, Amatepec, Tlatlaya y Temascaltepec, e incluso fue el responsable de la campaña de la ex candidata, entonces priista, ahora cobijada por Morena, Alejandra del Moral Vela, y de varios de los candidatos que hoy son alcaldes en esa región.
Nos leemos en la próxima.